¿Se acercan las raquetas inteligentes al tenis?

Foto: Reuters
A medida que va pasando el tiempo, los deportes más conocidos del mundo han adoptado alguna que otra tecnología que mejora su jugabilidad. Así como el tenis en el 2006 incorporó el ojo de halcón para definir pelotas dudosas, lo mismo pasó con el basquet, el rugby, NFL donde el arbitro va a ver a un monitor la jugada de nuevo para definir que pasa. En el próximo mundial de fútbol a disputarse en Brasil, se implementará una especie de ojo de halcón para verificar, por ejemplo, que el gol de Gerrard a Alemania en el mundial del 2010, donde la pelota picó adentro se convalide como válido, ya que se le dio como nulo.

Ahora, en el año 2014 el mundo sigue evolucionando y modernizándose y el tenis puede ser parte de ello. Eric Babolat,tataranieto del fundador Pierre Babolat, su tataraabuelo, está en ello. Según declaraciones, en Roland Garros varios jugadores van a empezar a utilizar la denominada Raqueta Inteligente. Será una raqueta común y corriente, nada más que en el grip contará con un sensor que indicará información de los golpes. Según el propio Eric, hay varios jugadores probandola y muchos van a empezar a utlizarla en Roland Garros, a comenzar el próximo 25 de Mayo. La información que recopilará el sensor podrá ser enviada vía bluetooth a tablets o smartphones donde el propio jugador con su entrenador y su equipo verá sus estadisticas de forma diferente.

La mismísima ITF(Federación Internacional de Tenis) declaró como válido el uso de la tecnología en el tenis con las siguientes palabras:

Las raquetas clasificarán datos como la potencia de cada golpe, la localización de dónde fue el impacto de la pelota en el encordado y el grado de rotación de cada movimiento.
Y vos, que pensas sobre el uso de la tecnología en el tenis, más precisamente en las raquetas ?

Comentarios