McEnroe propone cambios radicales para el Tenis


Polémico dentro y fuera de la cancha. Si no era por sus reacciones dentro de la cancha, gritándole al juez de silla o haciendo comentarios picantes en la cabina de comentaristas, John McEnroe siempre se hizo notar.

Le dio su vida entera al tenis, primero como jugador y ahora como analista y comentarista para la cadena ESPN. Además, forma parte del grupo de trabajo que creó la ATP, para buscar ideas para innovar el deporte, junto a él están Boris Becker, actual entrenador de Novak Djokovic, Mats Wilander y un jugador activo pero ya camino al retiro, Lleyton Hewitt.

En una entrevista con la BBC, el ex tenista propuso cambios radicales en el juego, entre ellos, que no haya más juez de linea y que los jugadores tengan que resolver donde picó la pelota, ayudados por el ojo de halcón: "¡Murray, eres un falso, le acabas de hacer trampa a Nadal!, o viceversa", es como se imagina McEnroe que pueden ser los partidos, o que la grada tome partido para determinar el devenir del juego."Tendría esta increíble emoción y no sabrías lo que va a pasar, lo cual es lo que hace a los deportes algo tan fabuloso" declaró el estadounidense.

Otro cambio que propone, es eliminar el calentamiento previo a los partidos y se animó a comparar este cambio, con el boxeo:"Los boxeadores se montan en el ring y están a punto de volarse la cabeza, poniendo en riesgo sus vidas, y no están allí tocándose ni tanteándose. Toda la anticipación es por el primer golpe de la pelea" comentó McEnroe.

Si bien todos sus cambios son radicales, éste es uno que a más de un jugador le gustaría, el propio Leo Mayer lo comentó luego del maratónico partido frente a Joao Souza por la Copa Davis. Esto fue lo que dijo el actual comentarista de ESPN: "Esta gente juega por cuatro o cinco horas y no parece suficiente que tengan que llegar a estar 6 a 6 en el quinto set, después de todo ese tiempo, del estrés y del hecho que la posibilidad de que tengan que jugar cuatro, cinco o seis partidos más".

Además, aprovechó y tomó como ejemplo lo que pasó en Wimbledon 2010, en ese partido que duró tres días de John Isner vs Nicolás Mahut: "Creo que fue el día perfecto para cambiar esa regla. Nunca, pero nunca, mientras tengamos un deporte llamado tenis, deben dos personas pasar por eso otra vez. ¿Lo viste al día siguiente? Parecía una estatua. Ni siquiera podía sentarse. ¿Tenemos que que dejar que haya gente que aguante ese infierno, esa tortura? Ellos no fueron los mismos por seis meses" expresó McEnroe.

Veremos como caen sus declaraciones a la ATP y la ITF reguladores del deporte.

Comentarios