La ITF le dio dos años de suspensión a Sharapova por el doping positivo























Maria Sharapova, que dio positivo en un control anti-doping luego de su partido de cuartos de final en el Australian Open 2016, fue sancionada por la ITF con dos años de suspensión, que terminan en la medianoche del 25 de enero de 2018.

A través de un comunicado que se lanzó hace instantes, la ITF (International Tennis Federation) anunció que Maria Sharapova tendrá una suspensión que durará hasta el 25 de enero a la noche del 2018. ¿Será el fin de su carrera?

Hay que hacer un repaso de todo esto. Sharapova, como toda jugadora, dio un examen de orina luego de su partido de cuartos de final en el Australian Open 2016 y dio como resultado positivo en Meldonium, una sustancia que la rusa acusó tomar por distintos problemas de salud, pero que al mismo tiempo es un modulador de hormonas y metabólico.

La suspensión son dos años desde el 26 de enero de este año, hasta la noche del 25 de enero del 2018. La ITF considera que los puntos y el dinero en premios que consiguió en ese torneo tienen que ser descalificados.

Igualmente, Sharapova apenas salió ese anuncio, salió a responder con otro comunicado que dice lo siguiente:



Traducción: "Mientras el tribunal concluyó correctamente que yo no violé intencionalmente la regla del anti-doping, no puedo aceptar este inaceptable fallo de dos años de suspensión. El tribunal, cuyos miembros son elegidos por la ITF, estuvieron de acuerdo en que yo no hice nada intencionalmente mal pero igualmente siguen dejandome sin jugar al tenis por dos años. Inmediatamente voy a apelar esa sanción al CAS (Corte arbitraria de Deportes).
Extraño jugar al tenis y a mis fans, que son los mas leales en el mundo. Leo sus cartas, sus post en redes sociales y su amor y apoyo me ayudaron a pasar estos duros días. Tengo la intención de permanecer por lo que yo creo que está bien y voy a pelear para volver a estar en una cancha de tenis nuevamente. Con amor, María".


Comentarios