Murray, Nadal, Wawrinka y Djokovic: la batalla por el N°1 en Wimbledon

Foto: ATP World Tour

Andy Murray, Rafael Nadal, Stan Wawrinka y Novak Djokovic, el actual Top 4 del ranking ATP peleará en Wimbledon por el máximo cetro del deporte: ser el número uno del mundo. En esta nota, te contamos los posibles escenarios para que cada uno termine como monarca del tenis masculino luego del tercer Grand Slam del año.

A tan solo 34 semanas de que Andy Murray capture el número uno del mundo allá por noviembre del 2016, el británico sufre su primera crisis desde que lidera el ranking ATP. Es que sus irregulares actuaciones a lo largo del año y el gran momento de los tenistas que tiene detrás, hicieron que la brecha de puntos se acorte al punto tal de que pueda perder el N°1.

Como  los puntos se van por semana de año calendario y no por torneo, a partir de mañana los 2000 puntos de campeón que Murray obtuvo se le irán y quedará solamente 105 puntos arriba de Rafael Nadal. Repasemos los posibles escenarios de esta vibrante definición.

Andy Murray: El actual N°1 del mundo no llega de la mejor manera tenistica ni física. El británico viene de perder en su debut en el ATP 500 de Queens, donde defendía título, ante el austrliano Jordan Thompson. En los últimos días estuvo programado para jugar dos exhibiciones en Hurlingham pero no lo hizo por dolores en su cadera, que aparentemente ya desaparecieron. El escenario para él es muy fácil: si llega a la final, es garantizado que mantiene el N°1 sin importar qué pase con los demás jugadores.

Rafael Nadal: El mallorquín viene empleando un gran papel en este 2017, llegando a la final del Australian Open, ganar dos ATP Masters 1000 -Madrid y Roma- y ganar 'La Décima' en Roland Garros. Por su agotamiento físico no compitió en ningún torneo sobre césped pero sí jugó exhibiciones. Para que el español vuelva a ser N°1 por primera vez desde julio del 2014, tiene que llegar a la final, pero como mínimo tiene que llegar a los octavos de final si quiere tener una chance. En caso de que los preclasificados ganen sus respectivos partidos y se cruce en la semifinal con Murray, el que gane ese partido será N°1.

Stan Wawrinka: La situación del suizo es un poco más complicada que la de los otros dos jugadores mencionados anteriormente. Para que Stanimal sea N°1, tendrá que ganar el título y que Nadal pierda antes de las semifinales. Como el sorteo determinó que Wawrinka está en el sector de Murray, si el helvético alza el trofeo, eso significaría que el británico quedaría eliminado en cuartos de final. En caso de que Novak Djokovic llegue a la final con The Man, ese partido definiría el N°1.

Novak Djokovic: El serbio, quien dominó gran parte del circuito ATP desde el 2011 hasta 2016, sufrió un notorio bajón tenístico, reconocido por él mismo, ya que luego de ganar Roland Garros y completar el Grand Slam -ganar los 4 majors- expresó que estaba falto de motivación. Eso lo llevó, por ejemplo, a salir del Top 2 del ranking por primera vez en seis años. Igualmente, poco a poco a lo largo de este año logró demostrar una mejoría. Además, anunció su unión de trabajo con Andre Agassi para que sea su coach y dio resultados: fue campeón del ATP 250 de Eastbourne. Yendo al tema importante, para que Novak sea N°1, tiene que ganar el título al igual que Wawrinka, pero que Nadal y Murray no pasen los cuartos de final.

Muchos se preguntan ¿Qué pasa con Roger Federer? ¿Qué necesita para ser N°1? Y la respuesta no le gustará a los fans del Maestro Suizo. Por la gran diferencia de puntos que existe, si Federer gana el título, dependiendo de cómo fueron los demás resultados, como mucho sería N°3. Igualmente, si bien la nota es acerca de Wimbledon, hay que destacar que tanto Nadal como Federer defienden muy escasos puntos de acá hasta fin de año, debido a que ambos la temporada pasada no la completaron por distintas lesiones que sufrieron, lo que le daría una oportunidad de ser N°1 en caso de que no lo logre el español en este certamen. 

Comentarios