Anunciaron reformas para los Grand Slams desde el año que viene

Foto: Getty Images
La Grand Slam Board (GSB), anunció una serie de reformas para los Grand Slam comenzando a partir del 2018, entre los que se incluye un reloj de tiempo entre punto y punto y la reducción de 32 a 16 preclasificados en el futuro.

Las pruebas que se realizaron durante el Next Gen ATP Finals en Milán hace un par de semanas parece que fueron vistos con buenos ojos por parte de los directivos de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés) y la Grand Slam Board (GSB).

Por parte de la ITF, desde el 2018 en el circuito junior se jugará con la regla de no-let, tal y como se aplicó en el Next Gen ATP Finals en Milán. 

La GSB por su parte anunció a través de un comunicado una serie de reformas, que fueron tomadas entre el 15 y 16 de noviembre, mientras se jugaba el ATP World Tour Finals. Las mismas son:

  • Con un apoyo unánime, se acordó que desde el Australian Open 2018 exista un reloj entre punto y punto de 25 segundos
  • El tiempo del calentamiento tendrá que ser cumplido de manera estricta. 1 minuto después de haber ingresado a la cancha, ya tienen que estar ambos jugadores en la red para el sorteo. Luego, 5 minutos de calentamiento y 1 minuto después de eso tendrá que comenzar el partido. Sino se cumple, se podrá multar al jugador con $20.000mil dólares
  • Cualquier jugador de cuadro principal que no pueda jugar o se baje del torneo después del jueves antes de que comience el torneo, recibirá 50% del prize money. El Lucky Loser que lo reemplace obtendrá el 50% restante, además del adicional que gane si sigue avanzando en el torneo
  • Cualquier jugador de cuadro principal de singles que juegue su partido de primera ronda y se retira o juega debajo de estándares profesionales, podrá ser multado por el monto que gana un jugador por ganar su partido de primera ronda
  • Los Grand Slam en 2018 seguirán con 32 preclasificados, con un intento de volver a 16 sembrados en 2019.

Estimados lectores, queremos saber su opinión acerca de estos cambios. ¿Están de acuerdo? ¿Les gustan estas modificaciones o prefieren que todo siga como está actualmente? ¡Comenten que los leemos! 

Comentarios