Foto: Getty Images |
En una entrevista con el sitioweb británico Express, Roger Federer dejó muchos títulos, revelando que luego de convertirse en el N°1 en el año 2004 estuvo al borde de retirarse y además, explicó por qué llora cuando gana o pierde un partido importante.
Roger Federer se comparado por expertos y por los fans del tenis como el mejor o uno de los mejores jugadores de la historia del deporte de la raqueta por el talento que desmuestra en la cancha, pero también con el paso de los años lo comenzaron a elogiar por su caballerosidad dentro y fuera de la cancha por su comportamiento.
Igualmente, no siempre la situación fue así y Federer lo comentó de la siguiente manera: "Había un tiempo en el que tiraba mi raqueta al suelo de forma habitual, cuando tenía 16 años. Llegué incluso a ser expulsado por ello. Cuando cumplí 17 años, mi familia decidió que debía ir a un psicólogo porque me enfadaba mucho en la cancha. Desde ese momento, mi crecimiento ha sido constante. Cada vez que estoy bajo presión, pienso en todo el duro trabajo que he hecho para estar donde estoy ahora", expresó el suizo.
Foto: Getty Images |
La seriedad de los jugadores de tenis a veces se mantiene en la entrega de premios ganen o pierdan, pero siempre hay un caso que sale de lo habitual. Así le pasó a Federer, que luego de perder la final del Australian Open 2009 ante Rafael Nadal, rompió en llanto al punto tal de no poder dar su discurso por quebrarse de la emoción.
En la entrevista con el sitio web británico Express, el ex N°1 reveló por qué se emociona de dicha manera: "Hay gente que me dice que lloro mucho después de grandes victorias o derrotas. Algunos ni siquiera sonríen cuando ganan y otros no dejan de hacerlo durante semanas después de ganar. Yo soy esa clase de persona que deja que las lágrimas fluyan. Así lo hago porque me acuerdo de un entrenador que tuve que me dijo que no llegaría a nada en el tenis. En esos momentos, pienso en todos los sacrificios que he hecho para llegar hasta aquí. Sin embargo, debería estar agradecido a esa persona, especialmente en los inicios de mi carrera ya que él y sus palabras me dieron la motivación para continuar".
Desde febrero del 2004, Federer apareció en el N°1 del ranking ATP, posición que iba a mantener a capa y espada por un poco más de cuatro años y medio, pero el helvético reveló algo que quizás, nunca haya dicho antes: "Después de convertirme en número 1 en 2004 consideré dejar el tenis. Ya había conseguido todo lo que me había propuesto, pero me dije a mí mismo que podía continuar porque no tenía nada que demostrar a nadie", indicó.
De esta manera, el suizo reveló su lado más humano y agradecemos como fanáticos del tenis que no haya retirado para que hasta el día de hoy, siga deleitándonos con su gran tenis, que esperemos, nunca se acabe.
Comentarios
Publicar un comentario