Foto: Getty Images |
Con el Australian Open a la vuelta de la esquina, decidimos hacer una previa un poco distinta. Además del análisis del cuadro que ya hicimos, quisimos contar una historia de vida, la del jugador australiano Jason Kubler, porque es muy particular.
Jason Kubler tiene 24 años y nació en Brisbane, Australia, lugar donde actualmente reside. En sus comienzos en el deporte, ya demostraba cualidades: fue 1° junior, campeón de Copa Davis junior en singles y dobles de manera invicta. En su momento, era la mayor promesa australiana detrás de Bernard Tomic y Nick Kyrgios.
Pero entre todas las buenas noticias, siempre algo malo tiene que haber. Es que Jason tuvo que ser operado de sus rodillas en cuatro oportunidades y todas ellas fueron antes de que él cumpla 18 años. Por eso, por recomendación de sus médicos, no juega sobre cemento o trata de evitarlo, porque complica sus problemas.
Para dar un ejemplo, en abril del 2014, estaba jugando un Challenger en Tallahassee, Estados Unidos, sobre polvo de ladrillo. Pero debido a las condiciones climáticas, movieron los partidos a canchas de cemento bajo techo y apenas dos games después, se retiró por los dolores.
Su problema fue tal que en toda su carrera solamente jugó 18 torneos sobre cemento, siendo su último torneo en agosto del 2011, en un Future en Italia. Pasaron casi cuatro años para que Kubler vuelva a competir sobre cemento y fue en la qualy del US Open 2015, pero perdió ante Facundo Bagnis.
Finalmente, volvió a jugar sobre cemento recién en septiembre del año pasado y hasta el día de la fecha, solamente jugó torneos sobre dicha superficie logrando muy buenos resultados: de 6 torneos, fue campeón en dos y finalista en otros dos.
- Final en el Future de Australia F6
- Final en el Future de Australia F7
- Campeón del Challenger de Taralgon viniendo desde la qualy
- Campeón del Challenger de Playford viniendo desde la qualy
Ahora, Kubler está en el puesto número 242 del ranking ATP y jugará el Australian Open debido a que la organización le dio una invitación para el cuadro principal y debutará ante Pablo Carreño Busta. Esperemos que sea el despegue de la carrera del joven australiano que basó casi toda su carrera en el polvo de ladrillo, por lo que podemos afirmar, que es el hombre de arcilla.
Seguir a @Respiro_Tenis
Comentarios
Publicar un comentario