![]() |
Foto: Getty Images |
Casos parecidos al de Thomaz Bellucci por "Silent Ban" seguramente habrá muchos, pero pocos o casi ninguno se dieron a conocer, excepto el del brasileño. Para aquellos que no saben qué significa éste término básicamente es cuando un jugador dice que está lesionado pero en realidad encubre un dóping positivo.
Bellucci dio dóping positivo en el ATP 250 de Bastad, en julio del año pasado. Igualmente, el brasileño siguió jugando hasta el US Open y a partir de allí, comenzó su sanción provisoria. Mediante una presentación de sus abogados, el jugador logró demostrar que el dóping positivo por la sustancia Hydrochlorothiazide, fue en realidad porque el suplemento que él consume habitualmente estaba contaminado.
Por haber demostrado su inocencia, la International Tennis Federation -ITF- solamente le dio 5 meses de sanción, que termina el 31 de enero del 2018, por lo que Bellucci podrá jugar la gira sudamericana de polvo de ladrillo.
Finalmente, hay que comentar que la droga Hydrochlorothiazide es un diurético que ayuda a que el cuerpo no absorba demasiada sal, lo que puede generar retención de líquidos, pero se cree que su utilización sirve para tapar el consumo de otras drogas.
Seguir a @Respiro_Tenis
Comentarios
Publicar un comentario