![]() |
MENTIROSO. El macedonio le pintó la cara a todo el mundo con su falsa historia. Foto: Getty Images |
El periodista especializado en tenis, Ben Botenberg, desenmascaró una noticia de proporciones gigantes. En una nota escrita para el sitio Slate, la cual pueden leer desde este enlace, el estadounidense cuenta la historia de Darko Grncarov, un tenista de Macedonia que engañó a el mundo entero.
Nuestra historia comienza en diciembre del 2014. Allí, un sitio local de noticias de Macedonia, indicaba que Darko había salido campeón de un torneo junior realizado en Amsterdam, del cual no se tienen datos oficiales y los rivales mencionados no existen o estaban jugando otro torneo en otra parte del mundo, allí la primera mentira.
Luego de indagar e investigar, Rothenberg encuentra un registro oficial de Grncarov de un torneo junior en 2015, partido que perdió por 6-0 y 6-0 ante Nikola Vukotic. El periodista contactó a Vukotic, quien le respondió que el marcador de ese partido hablaba por si solo, dando a entender que el protagonista de esta historia no jugaba tan bien al tenis.
Ya en 2017, Darko aparece en los registros oficiales de la ITF, ya que iba a disputar un Future en Egipto pero se bajó antes de disputar su partido. El objetivo de esto realmente era que su nombre aparezca en la web oficial, no jugar el encuentro.
Después de eso, lo que sigue tendría que ser llevado al cine porque parece un guión escrito por alguien digno de Hollywood. En junio del año pasado, Darko tuiteó que había despertado de un coma por un derrame cerebral, que lo tuvo en un hospital durante seis meses. El tenista macedonio expresó que no podía caminar o moverse naturalmente, pero que luego de mucho esfuerzo había vuelto a jugar al tenis, lo que era todo un ejemplo de superación.
Pero recién en septiembre, el medio francés TennisActu cuenta su historia y allí se fue haciendo viral. Una página web británica llamada Metro se hizo eco de esto y le realizó una entrevista exclusiva, en la cual Darko comentó que planeaba jugar muchos Challengers y ATP en 2018, ya que le habían sido otorgadas wild cards.
En dicha entrevista, Grncarov comentó que había sido compañero de entrenamiento de Viktor Troicki y que ambos iban a jugar juntos el Masters 1000 de Indian Wells en la modalidad de dobles. Consultado por Rothenberg, el serbio expresó no conocer a Darko.
Pero su pico más alto fue cuando Martina Navratilova y Serena Williams conocieron su historia y lo elogiaron, poniéndolo como ejemplo para los demás. Lo cierto es que Darko llegó a oidos de ambas jugadoras porque comenzó a utilizar su Twitter para hacer una campaña pro-matrimonio igualitario, expresando que nunca jugaría el Australian Open si le tocaba disputar un encuentro en la Margaret Court Arena. Luego, comenzó a alabar a las tenistas y a defender a Serena por los dichos de Tennys Sandgren contra ella, ganando hasta su follow en la red social del pajarito.
Todo esto desencadenó una entrevista de nueve minutos con ni más ni menos que la BBC. Allí, Grncarov comentó que Adidas y Wilson eran sus sponsors, llegando a lograr que la marca de las tres tiras le envíe un tweet diciendo "bienvenido a la familia". En otros puntos que tocaron en esa entrevista, el macedonio reveló que no había comenzado a jugar porque su madre había fallecido, pero Rothenberg buscó el perfil de su madre en Facebook y resulta que seguía posteando cosas normalmente luego de su "muerte".
La historia no termina acá, ya que luego el macedonio se hizo fuerte en las redes sociales llegando a tener el tilde azul de cuenta verificada, además de ganar alrededor de 10 mil seguidores con la técnica del follow-back. Rothenberg también reveló que Darko manejaba alrededor de 200 cuentas bot, creando club de fans y otras usadas para hacer de haters de él mismo.
Para demostrar que su historia no era falsa, el tenista publicaba videos suyos entrenando, pero Rothenberg demuestra que dicho material era robado del tenista español Cameron Henrici, además de que mucha gente comentaba que la persona que aparecía en los videos no era parecida a él.
Luego de tanta investigación, Rothenberg tuvo una entrevista con Grncarov, pero el jugador puso la condición de que no sea ni grabada ni filmada, por lo que solo intercambiaron mensajes directos de Twitter. Allí, la entrevista fue conducida muy hábilmente por el periodista, para finalizar con las preguntas incómodas, como por ejemplo que dudaba del tiempo en coma del macedonio, ya que para el momento que él salía del coma, fue cuando había jugado el Future en Egipto.
Allí fue cuando Darko acusa de "irrespetuoso" al periodista y acto seguido, lo bloquea. Días más tarde, todos sus perfiles en las redes sociales fueron desactivados como si nunca hubiera existido, dando a entender que Rothenberg tenía razón y desenmascaró su engaño.
Es una tremenda nota y un gran trabajo realizado por Ben Rothenberg, cuya nota original -que está en inglés- pueden leer desde este enlace.
Seguir a @Respiro_Tenis
Comentarios
Publicar un comentario