Rafael Nadal vs Dominic Thiem, la final en Roland Garros

FINALISIMA. Será el 10° enfrentamiento entre sí: Nadal gana el historial 6-3 | Foto: Getty Images
Mañana no antes de las 10AM hora Argentina, Rafael Nadal y Dominic Thiem jugarán la final masculina de Roland Garros, un duelo que todos esperamos con ansias teniendo en cuenta los partidos que ambos jugaron entre sí, además de cómo vienen los dos en el torneo. En esta nota, toda la previa.

Las lesiones de los tenistas Top que podían hacerle frente a Rafael Nadal en polvo de ladrillo, sumado a que hace dos años Roger Federer se saltea la gira de polvo de ladrillo para preservar su físico, lograron que el español no tenga ningún jugador que se le pueda enfrentar de par en par.. ¿o sí?

Rafael Nadal y Dominic Thiem chocarán por 10° vez en el circuito ATP, siendo el español el que lidera el historial entre ellos por 6 triunfos contra 3 del austríaco. Una particularidad: todos los enfrentamientos fueron sobre polvo de ladrillo.

El por aquel entonces 19° del ranking mundial, Dominic Thiem, dio el batacazo cuando eliminó a Nadal en las semifinales del ATP 250 Argentina Open en 2016. Fue 6-4, 4-6 y 7-6(4) ante el español, que no perdía un partido sobre polvo de ladrillo desde Roland Garros 2015, cuando cayó ante Novak Djokovic en los cuartos de final.

Hacemos hincapié en dicho partido porque desde 2016, el único jugador que le pudo ganar a Nadal sobre clay fue Thiem, logrando ese triunfo en Buenos Aires, el año pasado en Roma y este año en Madrid.

Si bien el historial es 6-3 para Nadal, que incluye un contundente triunfo en Monte Carlo este año por 6-0 y 6-2, creemos que es de público conocimiento que si hay alguien capaz de impedir que el balear gane la undécima, es Thiem, pero dependerá de muchos factores.

Si bien Thiem es un jugador muy completo en todo sentido, a veces dentro de la cancha da a entender que solamente pega, pega y pega. Si entra bien y sino, también. Parece no tener una táctica pero también hay que decir que cuando le sale de manera correcta, gana casi todos sus partidos, como en Madrid este año ante Nadal.

Pero si el austríaco no comienza bien el partido, es sabido que el español cuando está prendido y le das mínimo un centímetro de ventaja, lo aprovecha y de qué manera, por lo que el resultado de la final -si quiere hacer una premonición- dependerá de muchos factores, pero si Thiem está concentrado y juega bien, Nahuel Rodríguez (quien está escribiendo esto) cree que el austríaco puede destronar a Nadal.

Para finalizar este previa, les dejamos el tiempo en cancha y cuantos sets disputaron cada uno en su ruta a la final.

Camino de Rafael Nadal:

  • Primera Ronda: [LL]Simone Bolelli (ITA) 6-4, 6-3 y 7-6(9). Duración: 2:57 horas
  • Segunda Ronda: Guido Pella (ARG) 6-2, 6-1 y 6-1. Duración: 2 horas, 3 minutos
  • Tercera Ronda: [27]Richard Gasquet (FRA) 6-3, 6-2 y 6-2. Duración: 1 hora y 58 minutos
  • Octavos de final: Maximilian Marterer (ALE) 6-3, 6-2 y 7-6(4). Duración: 2 horas y 30 minutos
  • Cuartos de final: [11]Diego Schwartzman (ARG) 4-6, 6-3, 6-2 y 6-2. Duración: 3 horas y 42 minutos
  • Semifinales: [5]Juan Martín del Potro (ARG) 6-4, 6-1 y 6-2. Duración: 2 horas y 14 minutos
  • Sets jugados: 19. Sets ganados: 14. Sets perdidos: 1.
  • Duración total en cancha: 15 horas y 24 minutos
Camino de Dominic Thiem
  • Primera Ronda: [Q]Ilya Ivashka (BIE) 6-2, 6-4 y 6-1. Duración: 1 hora y 44 minutos
  • Segunda Ronda: Stefanos Tsitsipas (GRE) 6-2, 2-6, 6-4 y 6-4. Duración 2 horas y 40 minutos
  • Tercera Ronda: Matteo Berrettini (ITA) 6-3, 6-7(5), 6-3 y 6-2. Duración: 2 horas y 47 minutos
  • Octavos de final: [19]Kei Nishikori (JPN) 6-2, 6-0, 5-7 y 6-4. Duración: 2 horas y 28 minutos
  • Cuartos de final: [2]Alexander Zverev (ALE) 6-4, 6-2 y 6-1. Duración: 1 hora y 50 minutos
  • Semifinales: Marco Cecchinato (ITA) 7-5, 7-6(10) y 6-1. Duración: 2 horas y 17 minutos
  • Sets jugados: 21. Sets ganados: 18. Sets perdidos: 3
  • Duración total en cancha: 13 horas y 36 minutos
Diferencia de tiempo en cancha: 1 hora y 48 minutos, no es sustancial.


Comentarios