Richard Gasquet gana su primer título en un año y medio

UNA MARCA. El francés llegó a los 15 títulos como profesional | Foto: Getty Images
El número 25 del mundo, Richard Gasquet, logró una marca que muy pocos logran alcanzar siendo tenistas profesionales: ser campeón 15 veces. Ese fue un hito que el francés consiguió al consagrarse campeón del ATP 250 de Hertogenbosch al vencer en la final a su compatriota Jeremy Chardy por 6-3 y 7-6(5).

Richard Gasquet (25°) gritó campeón por décimo quinta vez en su carrera al vencer a su compatriota y amigo Jeremy Chardy (61°) por 6-3 y 7-6(5) luego de 1 hora y 32 minutos de juego.

En el primer set, hubo tres quiebres: dos para Gasquet, uno para Chardy con el agregado de que fueron de manera consecutiva. Primero, Richard golpeó para adelantarse 4-2, luego Jeremy puso las cosas 3-4 pero nuevamente Gasquet lograría el break para quedar 5-3 y ya con su saque, cerró el set por 6-3.

En la segunda manga Chardy llegó a sacar para set 5-3 luego de que le quebrara el saque a Gasquet. Es más, Jeremy llegó a tener dos sets points, pero Richard logró el quiebre e igualó las cosas. Todo terminó en un tiebreak donde Gasquet se impuso por 7-6(5) y consiguió el título.

De esta manera, Gasquet logró el 15° título de su carrera, el primero desde Antwerp en 2016, el primero del año y el tercero sobre césped. Con él, el francés pasó a tener un récord de 15-15 en finales.

Ahora Gasquet no se irá muy lejos de Alemania ya que jugará el ATP 500 de Halle que comienza mañana, mientras que Chardy ingresó al cuadro principal del ATP 500 de Queen's por un Special Exempt. 

El Special Exempt es un recurso para darle a un jugador el ingreso al main draw de un torneo cuando alcanza las semifinales o la final de un certamen disputado la semana anterior, cuando el tenista estaba anotado para jugar la qualy. Traducido al español esto quiere decir que:
Chardy estaba anotado para disputar la qualy de Queen's que comenzó el sábado, pero el francés a llegar a semifinales de Hertogenbosch lógicamente no podía concurrir, lo que le dio el Special Exempt.

Comentarios