Wimbledon se renueva: desde 2019 aplicará el tiebreak en el quinto set

INSUPERABLE. Isner y Mahut jugaron el partido más largo de la historia, que llegó a 70-68 en el quinto set | Foto: Getty Images
Wimbledon era uno de los Grand Slams que no permitía el tiebreak en el quinto set y hacía que se juegue a diferencia de dos games, pero eso fue hasta ahora. La organización del tercer Grand Slam del año definió que desde 2019 se permita el tiebreak en el quinto set de los hombres y en el tercer set de las mujeres, cuando el partido esté empatado 12-12.

Nos tenemos que remontar al año 2010. En la cancha número 18, John Isner y Nicolás Mahut disputaban su partido de primera ronda en Wimbledon. El partido estaba bastante parejo y estaba igualado 4-6, 6-3, 6-7, 7-6. Todo se definía en el quinto set, donde se hizo historia.

El partido comenzó el martes 22 de junio e iba 2 horas y 54 minutos de juego. En ese momento el árbitro, Mohamed Lahyani decidió parar el encuentro por falta de luz, por lo que debía reanudarse mañana ya desde el quinto set.

El miércoles nuevamente el partido se suspende por falta de luz cuando el score era de 59-59. A ese momento ya era el encuentro más largo de toda la historia y llegaba a la duración de 9 horas y 58 minutos. 

Finalmente el jueves se volvía a reanudar el encuentro pero esta vez ante la presencia de la Reina de Inglaterra. Finalmente el triunfo fue para Isner, que se impuso por 70-68 en un partido que duró 11 horas y 5 minutos.

Luego de esto, como era previsible, Isner perdió en su partido de segunda ronda alegando un notorio cansancio por tan grande desgaste ante Mahut. Desde ese momento los jugadores y la prensa presionaban a la organización de Wimbledon a que imponga un tiebreak en el set final, para que no pasen estas cosas.

Después de idas y vueltas, el Grand Slam más clásico de todos definió que haya tiebreak, pero cuando el partido esté empatado 12-12. Si bien no es lo que se esperaba, es mucho mejor que mantener el formato viejo.

Comentarios