![]() |
GALARDONADOS. Siete jugadores recibieron premios en las distintas categorías | Foto: ATP World Tour |
Los Premios ATP se dan siempre al final de cada temporada y suelen galardonar a los jugadores en distintas categorías como: Mejor Regreso del año, Premio Stefan Edberg a la Deportividad, Favorito de los Fans, Jugador que más Progresó, Novato del año y Premio Arthur Ashe a lo Humanístico.
En la rama Favorito de los Fans, única terna en la cual podía votar la gente, por 16° año consecutivo el premio de lo llevó Roger Federer, lo que es todo un verdadero récord porque indica que desde el 2003 hasta ahora, el suizo siempre se quedó con ese premio.
Como Mejor Regreso los tenistas eligieron a Novak Djokovic. El serbio terminó el año como número uno del ranking y llegó a estar 22° en el escalafón mundial, pero gracias a una excelente segunda mitad de año, en la que cosechó los Grand Slam de Wimbledon y el US Open, terminó en la cima.
El premio Stefan Edberg a la Deportividad se lo llevó Rafael Nadal y ya es la segunda vez que el español se queda con dicha distinción. Esta categoría premia a los jugadores a la hora de fair play y profesionalismo tanto dentro, como fuera de la cancha. En su tiempo ausente en el circuito por lesión, el mallorquín ayudó en las inundaciones en Mallorca, sacando él mismo el agua de los lugares y albergando a gente en su Academia.
Stefanos Tsitsipas ganó el premio a Mayor Progreso del Año. El griego de tan solo 20 años de edad llegó a estar 15° del mundo y en el Masters 1000 de Canadá logró su mayor pico tenístico, eliminando a cuatro Top 10 antes de caer en la final, convirtiéndose en el tenista más joven en la historia de la ATP en conseguir dicho hito.
Como Novato del Año fue elegido el australiano Alex de Minaur, que empezó el año afuera del Top 200°, pero llegó a su mejor ranking histórico en el puesto 31° en base a sus buenos resultados, como lo fueron la final del ATP 500 de Washington y alcanzar la tercera ronda en Wimbledon y el US Open.
Finalmente pero no menos importante, Tommy Robredo fue distinguido con el premio Arthur Ashe a lo Humanístico. El español lanzó en el año 2009 una fundación para ayudar a las personas discapacitadas que están en silla de ruedas al punto tal que llegó a organizar un torneo para los tenistas adaptados.
Ya fuera de lo que son jugadores, Marian Vajda se quedó con el premio al mejor coach del año. El entrenador de Novak Djokovic fue votado por sus pares, quienes reconocieron el gran trabajo del eslovaco con su pupilo llevándolo a ganar dos de los cuatro Grand Slam de la temporada.
Seguir a @Respiro_Tenis
Comentarios
Publicar un comentario