![]() |
DEFINIDOS. La segunda edición del NextGen Finals comienza mañana y está todo listo | Foto: ATP World Tour |
En lo que será la segunda edición del NextGen Finals, de los ocho jugadores de la primera edición solamente se repetirá la aparición de Andrey Rublev. El ruso llegó a la final el año pasado, cayendo en la definición ante el coreano Hyeon Chung.
Este año, las dos mayores atracciones son Stefanos Tsitsipas y Alex de Minaur, dos jóvenes con muchísimo futuro que ya pudieron demostrar sus armas en el circuito este año.
Yendo a lo que fue el sorteo, el Grupo A emparejó a: Stefanos Tsitsipas, Frances Tiafoe, Jaume Munar y Hubert Hurkacz mientras que el Grupo B determinó que Alex de Minaur, Taylor Fritz, Andrey Rublev y Liam Caruana compartan la zona.
Muchos se preguntarán ¿Quién es Liam Caruana? Bueno, el italiano es el octavo clasificado para el torneo, luego de haber recibido un Wild Card por parte de la organización. Actualmente tiene 20 años de edad y ocupa el puesto 622 del ranking, siendo su mejor posición histórica el 375 del mundo.
Recordemos que los partidos se juegan al mejor de 5 sets, pero cada set dura 4 games y hay tiebreak cada vez que se llega al 3-3. Dentro de las reglas innovadoras, está el shot clock de 25 segundos entre punto y punto, no hay jueces de línea ya que todo es electrónico, la gente puede moverse libremente por la cancha, no hay let -es decir, el punto sigue si pega en la red- y además hay coaching entre set y set, que puede ser escuchado por la transmisión.
Una nueva regla desde este año es que habrá un toallero al final de la cancha y serán los tenistas quienes tengan que ir y agarrar la toalla para secarse, sacándole ese rol a los ball boys, que solamente le brindarán las pelotas a los jugadores.
Además, otra particularidad es que este torneo no entrega puntos. Solamente es un torneo donde los jugadores disputan por la gloria de ser campeón.
Seguir a @Respiro_Tenis
Comentarios
Publicar un comentario