![]() |
Foto: Getty Images |
Que Roger Federer es uno de los mejores jugadores de la historia -o quizás el mejor- no es objeto de discusión para nadie. Todos los logros que consiguió a lo largo de su carrera lo reflejan pero a sus 37 años el suizo se reinventa cada vez más.
En esta oportunidad, luego de llegar a la final del Masters 1000 de Indian Wells, el ex número uno del mundo se tomó revancha y gritó campeón en el Miami Open al vencer en la final a John Isner por 6-1 y 6-4. Es el título 101° en la carrera del helvético, el 28° a nivel Masters 1000 y el segundo del año, luego del 100° logrado en Dubai.
Con el título, Federer sube al cuarto lugar del ranking y quedó como lider en la Carrera a Londres (puntos sumados en 2019). Teniendo en cuenta que no defiende ningún punto en la gira de polvo de ladrillo, será interesante ver su desarrollo en el Masters 1000 de Madrid y Roland Garros, porque si los que están por encima suyo no defienden los puntos que lograron la temporada pasada, podemos ver un sacudón de posiciones.
Además, otro hito que consiguió el suizo es que a lo largo de todo este 2019 hubo campeones distintos ya que nadie pudo repetir al menos un título al menos hasta hoy, porque Federer es el primer tenista -hombre o mujer- en conseguir dos títulos en este 2019.
Yendo a las estadísticas, Federer sumó su 28° título Masters 1000 pero sigue detrás de Novak Djokovic (32) y Rafael Nadal (33°) como los máximos ganadores dentro de esta categoría. Además, el suizo quedó a siete campeonatos de Jimmy Connors, que con 108 es el tenista que más torneos ganó en la historia.
Seguir a @Respiro_Tenis
Comentarios
Publicar un comentario