![]() |
El Topo afinando el revés | Foto: Getty Images |
Cuatro argentinos dijeron presente en la jornada del miércoles del Abierto de Francia, que dio inicio a los partidos de segunda ronda del segundo Grand Slam del año.
Juan Ignacio Londero (78°) se cargó al francés Richard Gasquet (39°) al vencerlo por 6-2, 3-6, 6-3 y 6-4 tras dos horas y 17 minutos de juego. El argentino estuvo muy sólido desde el servicio, con el que ganó el 79% del puntos jugados con el primero y el 67% de los puntos jugados con su segundo saque respectivamente. Además, salvó 4/6 break points que tuvo en contra, pero logró capitalizar 5/12 puntos de quiebre que tuvo a su favor.
En la próxima ronda Londero enfrentará a Corentin Moutet (110°) que logró un triunfazo al eliminar de manera muy sorpresiva a Guido Pella (23°) por 6-3, 6-1, 2-6 y 7-5 en dos horas y 34 minutos de partido.
Valga la redundancia, fue una derrota muy llamativa por parte de Pella, que venía jugando en gran forma en la previa al torneo y perdió ante el 110° del ranking ATP. Es una pena porque el bahiense tenía buen cuadro para seguir avanzando en el torneo.
Los otros dos argentinos que jugaron en la jornada de hoy fueron Diego Schwartzman (20°) y Leo Mayer (68°) que se enfrentaban entre sí. El partido se postergó para la jornada de mañana debido a la falta de luz, cuando el encuentro lo ganaba Mayer por 4-6, 6-3, 6-4, 3-3, con el Peque al saque.
Sea quien sea el ganador del partido, enfrentará en la tercera ronda a Nicolas Mahut (252°) que dio el batacazo y eliminó a Philipp Kohlschreiber (54°) por un triple 6-3. Cabe recordar, que el francés recibió un wildcard para el cuadro principal a pesar de estar casi retirado del singles, porque de hecho, solamente había jugado un partido en 2019 en esa modalidad.
Repasando la acción del resto de los tenistas latinoamericanos, no fue un muy buen día. El boliviano Hugo Dellien (86°) dejó todo en la cancha pero no le alcanzó y terminó cayendo ante Stefanos Tsitsipas (6°) por 4-6, 6-0, 6-3 y 7-5 en dos horas y 48 minutos de partido.
El sudamericano estuvo muy flojo con el servicio al ganar solamente el 58% de los puntos jugados con su primer saque y tan solo el 38% con su segundo. Además, desperdició muchos break points, al convertir 3 de los 9 que dispuso. En contra partida, le quebraron el saque ocho veces sobre 16 chances.
Cristian Garin (37°) tenía una dura parada porque tuvo que enfrentar a Stan Wawrinka (28°) y el resultado marca una clara diferencia de jerarquía: fue 6-1, 6-4 y 6-0 para el suizo en menos de dos horas de partido. El gran déficit del chileno fue la falta de conversión de los break points, porque dispuso de cinco y no aprovechó ninguno.
Seguir a @Respiro_Tenis
Comentarios
Publicar un comentario