Se definieron los 32 preclasificados de Wimbledon: Federer pasó a Nadal y quedó 2

Foto: Getty Images
Hoy por la mañana se anunciaron los 32 preclasificados tanto en hombres como en mujeres para el tercer Grand Slam del año: Wimbledon, que tuvo cierta polémica en las redes sociales debido a que, a pesar de ser 3° en el ranking oficial, Roger Federer será segundo cabeza de serie superando a Rafael Nadal.

Disputado en el All England Club, Wimbledon es el Grand Slam con más tradición de los cuatro torneos majors que se juegan durante el año tenístico. El verde césped inglés vivió el comienzo del deporte de la raqueta, además de la elegancia de las indumentarias puramente blancas le dio, con el paso del tiempo, un reconocimiento inigualable.

Pero esa tradición, prestigio y respeto que se le tiene al torneo, no deja de lado una polémica que se instauró desde hace ya hace varios años. A diferencia de cualquier otro evento en el calendario tenístico, Wimbledon es el único que tiene su propio sistema para calcular los 32 preclasificados hombres y mujeres.

Por ejemplo, cada torneo toma en cuenta el ranking de la semana anterior al comienzo del torneo para determinar la posición en la preclasificación. Es decir, si yo soy número 15 del mundo, mi lugar en la preclasificación será 15. Pero en Wimbledon, no siempre se respeta.

El Grand Slam inglés tiene una particular manera de determinar a sus 32 sembrados: toma la cantidad total de puntos del ranking oficial ATP de la semana anterior al torneo (en este caso 24/6), se le suma el 100% de los puntos conseguidos sobre césped en 2018 y se le agrega el 75% de los puntos conseguidos sobre pasto en 2017.

De esta manera, más allá de tener un buen ranking oficial, si los resultados sobre césped no son del todo buenos puede perjudicar al tenista en cuestión. En este caso, Rafael Nadal será 3er cabeza de serie a pesar de ser 2° del mundo, lo que haría que juegue con Novak Djokovic o Roger Federer en semifinales, en vez de evitarlos hasta una hipotética final.

Pero este sistema también beneficia a algunos tenistas. Por ejemplo, Kevin Anderson es el 8° del mundo pero será 4° cabeza de serie. Marin Cilic, actual 18°, pasó a ser 13.

Por parte de los argentinos, Diego Schwartzman será 24 y Guido Pella 26, por lo que no fueron muy afectados. 

Esta es la lista con los 32 preclasificados para Wimbledon. Entre paréntesis se encontrará el ranking real a la fecha del 24/6, para que vean cómo impactó al tenista este sistema.

  1. Djokovic (1°)
  2. Federer (2°)
  3. Nadal (2°)
  4. Anderson (8°)
  5. Thiem (4°)
  6. A.Zverev (5°)
  7. Tsitsipas (6°)
  8. Nishikori (7°)
  9. Isner (12°)
  10. Khachanov (9°)
  11. Medvedev (13°)
  12. Fognini (10°)
  13. Cilic (18°)
  14. Coric (14°)
  15. Raonic (17°)
  16. Monfils (15°)
  17. Berrettini (20°)
  18. Basilashvili (16°)
  19. Auger-Aliassime (21°)
  20. Simon (25°)
  21. Goffin (23°)
  22. Wawrinka (19°)
  23. Bautista Agut (22°)
  24. Schwartzman (24°)
  25. De Miñaur (29°)
  26. Pella (26°)
  27. Pouille (28°)
  28. Paire (32°)
  29. Shapovalov (27°)
  30. Edmund (31°)
  31. Djere (30°)
  32. Lajovic (33°)
Por parte de las mujeres, la preclasificación es totalmente igual a la del ranking, debido a que la organización de Wimbledon solamente aplica su fórmula para los tenistas masculinos, no femeninos.

Comentarios