![]() |
Foto: Respiro Tenis |
Con una sonrisa en su rostro, Bagnis entró a la carpa de prensa para dar una mini conferencia para contestar las preguntas de los colegas y esto fue lo más importante que dijo:
-¿La localía te da un plus de confianza contra un jugador como Nagal?
-Siempre me siento cómodo jugando acá. Jugar en Argentina, con la familia y la gente que apoya. El torneo es tan lindo que te sentís un poco más en casa, pero eso no quiere decir que mañana pueda ganar. Hay que luchar mucho y estar mejor que el otro. Él tiene un poco menos de presión porque está de visitante, solo, pero va a haber que jugar bien porque él lo está haciendo muy bien, demostrando una solidez importante y espero poder estar un poco mejor que él mañana
-¿Cómo manejaste el séptimo game del tercer set?
-Yo sabía que con Leo hay que tener mucho cuidado porque puede que estés arriba o incluso él estar arriba, y puede cometer errores que uno no espera o winners de lugares de la cancha que la verdad son admirables y hay que estar todo el partido tranquilo tratando de hacer lo que uno plantea en la previa de la mejor manera y durante el mayor tiempo posible. No sentí que jugué mal el segundo set, pero tuve un game malo con dos dobles faltas y él dos tiros que encontró y después se me hizo difícil poder volver a recuperar el quiebre porque sacó muy bien
-¿Qué esperas del partido de mañana?
-Nagal es un jugador muy sólido e inteligente. Prácticamente no hace errores groseros y no juega tiros que no tiene que jugar. Son partidos que hay que jugarlos bien e irlos a ganar porque el seguramente no me regalará nada. Me voy a tomar el resto del día para analizarlo mejor y ver por dónde se puede hacer daño. De antemano, es un jugador que está dando mucho que hablar, juega muy bien y seguramente en unos pocos meses lo veremos mucho más arriba
-¿Por dónde pasó la estrategia o las claves del triunfo de hoy?
Yo al ser zurdo tengo una manera de jugar y eso con los jugadores que tienen muy buen revés no me ayuda. Leo es mucho más sólido de revés que de derecha, obviamente los puntos te los hace de derecha pero también se equivoca más de derecha. La idea era tratar de jugar alto y largo para que él no me pueda atacar y que él se pueda desplazar. Creo que eso en el primer set lo hice a la perfección y encontré algunos errores de más de su parte y después cuando él empezó a sacar tan bien y yo no pude entrar a la cancha como para volver a hacer ese juego fue donde él me empieza a dominar y ahí el partido se complica. Creo que a mediados del tercer set volví a encontrar eso y pude volver a jugar muy parecido al primer set
¿Qué balance haces de tu temporada en general, de tu año 2019?
-La verdad que fue con altibajos. Arranqué el año pasando muchas qualys de ATP. Estaba contento con mi nivel pero no se traducía en la cantidad de puntos, porque pasar la qualy o perder en primera ronda no transfiere los puntos. Después tuve meses buenos (mayo, junio y julio) pero tuve meses malos (abril, agosto y septiembre). Hablo maso menos de ocho torneos y eso te cambia todo el año. Creo que hay que jugar bien, a un nivel medio-alto y conseguir regularidad durante todo el año para estar dentro del Top 100 y yo no lo pude hacer. Creo que hoy me encuentro en una situación de poder disfrutar estos torneos y no tanto pensar en el objetivo, un ranking o en ganar. Volví a poder competir a lo que yo quiero, todavía siento que desde el lado tenistico puedo mejorar un poco más y ojalá que en esta recta final del año lo pueda lograr.
Seguir a @Respiro_Tenis
Comentarios
Publicar un comentario