![]() |
Foto: Getty Images |
Ver jugar a Federer en vivo puede ser algo común para la gente que vive en Europa o Estados Unidos, pero los fans latinoamericanos es un tanto difícil, ya que sino se viaja al exterior, es casi imposible porque el suizo no viene a jugar torneos a esta parte del mundo. Por eso, cuando se anunció una mini gira de exhibiciones por algunos países de esta región, hubo un revuelo.
Pasó por Argentina, Chile y luego fue a Colombia. La organización y preparación iba de excelente manera, pero justo en el momento en el que Roger pisó aquel país, había un clima hostil de protestas contra el Gobierno.
Ya con toda la gente presente en el Estadio Movistar Arena, que se encontraba repleto, se decretó el toque de queda, el cual dicta que ninguna persona puede estar fuera en las calles pasada cierta hora. Por eso, Federer tuvo que dar un discurso explicando que no era seguro que se realice la exhibición por la propia seguridad de la gente.
Días más tarde, se informó que no iba a haber reembolsos por las entradas y a pesar del enojo de los fans, todo tuvo una explicación: fue porque Federer volverá a Colombia el 24 de marzo del 2020, días antes de que se juegue el Masters 1000 de Miami, por lo que esta exhibición pone en duda la participación del ex número uno del mundo en dicho torneo.
El compañero para esta exhibición iba a ser Zverev, pero por la cercanía de la fecha con el torneo de Miami, está en duda con quien jugará Federer, pero la certeza es que volverá a tierras colombianas para darles a los fans el partido que le debe.
Seguir a @Respiro_Tenis
Comentarios
Publicar un comentario