Se vienen los Interclubes AAT: cambio de sede e implementación de un nuevo ranking

Foto: AAT
Si bien la temporada oficial de los circuitos ATP y WTA ya terminaron, en la Argentina se disputa la fase final de los Interclubes AAT y ya se revelaron las listas de todos los equipos participantes, las cuales contaremos a continuación.

El torneo alberga 32 equipos, 16 masculinos y 16 femeninos, divididos en cuatro grupos de cuatro equipos. Esta fase se llama Ronda Base y se disputa del 13 al 15 de diciembre con formato de Local y Visitante. Luego, los dos mejores de cada zona avanzarán a la Ronda Campeonato, que se jugará del 16 al 22 de diciembre en el Buenos Aires Lawn Tennis, cambiando la sede respecto al año pasado, ya que se jugó en el Polideportivo Roberto Pando, propiedad de San Lorenzo. La superficie de la cancha en el BALT será cemento especialmente construido para la ocasión. 

Todos los partidos, tanto los de Ronda Base como los de Ronda Campeonato se jugarán al mejor de tres sets y el tercer parcial se definirá en un match-tiebreak a 10 puntos. En cuanto a los descensos, habrá cuatro y serán los últimos de cada zona.

Este año, la Asociación Argentina de Tenis implementó una especie de ranking para que a la hora del sorteo, haya preclasificados y se dividan los equipos en distintos bombos, dándole la pequeña ventaja a los clubes que mejores resultados obtuvieron en los últimos años, más específicamente, en 2017 y 2018.

Dependiendo en qué puesto terminaste en la Ronda Base, sumas cierta cantidad de puntos:

  1. Primero 50pts
  2. Segundo 40pts
  3. Tercero 30pts
  4. Cuarto 20pts
Si el club avanzó a la Ronda Campeonato, la repartición de puntos es la siguiente:
  • Campeón: 500pts
  • Subcampeón: 300pts
  • Semifinalistas: 200pts
  • Cuartofinalistas: 100pts
El ranking Femenino quedó de la siguiente manera:
  1. San Lorenzo A 1100pts (550 + 550)
  2. Buenos Aires Lawn Tennis 600pts (350 + 250)
  3. Ferrocarril General San Martín A 480 (240 + 240)
  4. Lujan Tennis Club 420 (240 + 180)
  5. River Plate A 380 (30 + 350)
  6. Sociedad Hebraica 220 (30 + 190)
  7. San Lorenzo B 190
  8. Almirante Brown 180
  9. Náutico El Timón 40 (20 + 20)
  10. Vélez Sarsfield 40 (10 + 30)
  11. Tenis Club Argentino 25 (5 + 20)
  12. Náutico Hacoaj 20*
  13. Argentino de Merlo 20*
  14. AFALP 10*
  15. River Plate B 5
  16. Náutico San Isidro 3
  17. Olivos Tennis Club 3
  18. Independiente
  19. Ferrocarril San Martín B
  20. GEBA
  21. Temperley Lawn Tennis
*Los equipos no están habilitados para jugar

El ranking masculino quedó de la siguiente forma:
  1. GEBA 900 (550 + 350)
  2. Ferrocarril Oeste 540
  3. San Lorenzo 540 (350 + 190)
  4. Harrod's Gath y Chaves A 500 (250 + 250)
  5. Buenos Aires Lawn Tennis 440 (240 + 200)
  6. Comercio A 430 (190 + 240)
  7. Club Italiano 220 (20 + 190)
  8. Ferrocarril General San Martín 220 (190 + 30)
  9. Darling Tennis 210 (20 + 190)
  10. Asociación Deportes Racionales 210 (180 + 30)
  11. Urquiza Tenis Club 200* (180 + 20)
  12. Velez Sarsfield A 60 (30 + 30)
  13. Lanús 40* (20 + 20)
  14. Náutico Hacoaj 30
  15. Velez Sarsfield B 20*
  16. Luján Tennis Club 10*
  17. Atlético y Social Bella Vista 10*
  18. Banco Provincia 10*
  19. Club Belgrano 0
  20. River Plate 0
  21. Comercio B 0
  22. Harrod's Gath y Chaves B 0
*Los equipos no están habilitados para jugar

Comentarios