Novak Djokovic propuso crear un fondo común para ayudar a tenistas de menor ranking

Foto: Getty Images
Novak Djokovic es uno de los nombres más mencionados últimamente en el ámbito tenistico y no precisamente por su juego, sino por las declaraciones que realizó recientemente, donde dejó en evidencia que no estaría a favor de vacunarse para viajar a jugar torneos, pero el número uno del mundo está en el foco una vez más, esta vez, por querer ayudar a sus compañeros.

A diferencia de como mucha gente ve al deporte, la mayoría de los tenistas profesionales que viajan por el mundo no viven la vida color de rosa. Sí, pueden conocer países y lugares que nunca podrían haber imaginado, pero todo eso conlleva gastos: el pasaje, las raquetas, la ropa, el entrenador, el preparador físico, entre otras cosas, que son elementos básicos para un deportista de elite, pero cuando la ayuda no está, se complican las cosas.

Hay varios tenistas que, en la actualidad, no poseen sponsors de raqueta ni de ropa, por lo que el gasto es aún más grande. Todo esto envuelve generalmente a los tenistas fuera del Top 100 del ranking ATP y WTA, pero tampoco significa que si estás dentro de los/as 100 mejores del mundo, hagas un ingreso mayor.

Por eso, esta pandemia afecta a esos tenistas que viven íntegramente del tenis, ya que este parate hace que no jueguen torneos ni interclubes en Europa, lo que genera que no tengan dinero ni para poder manejarse en el día a día.

Novak Djokovic, presidente del consejo de jugadores de la ATP, envió una propuesta a sus compañeros del Top 100 y Top 20 de dobles, para que colaboren donando dinero a un fondo común, que será repartido entre los tenistas de menor ranking más necesitados.

Esta propuesta va de la siguiente manera:

  • Del ranking de singles, del puesto 50 al 100, donarán $5,000 cada uno
  • Del ranking de singles, del puesto 20 al 49, donarán $10,000 cada uno
  • Del ranking de singles, del puesto 10 al 19 donarán $15,000 cada uno
  • Del ranking de singles del puesto 5 al 9 donarán $20,000 cada uno
  • Del ranking de singles del puesto 1 al 4 donarán $30,000 cada uno
  • Del ranking de dobles, todos los Top 20 donarán $5,000 cada uno
La suma de todas esas donaciones daría $1,050,000 millones de dólares, pero esperan que la ATP aporte una cifra similar y que luego cada Grand Slam done $500,000 más, lo que llegaría a un total de entre 4 y 4,5 millones de dólares.

Este es solamente una parte de lo que se filtró en Twitter y se desconoce la propuesta de manera completa. ¿Qué opinan?


Comentarios