![]() |
Foto: AAT |
La Asociación Argentina de Tenis comunicó que Tucumán y La Rioja son dos nuevas provincias que habilitaron el tenis en el país y ya son un total de 11 las localidades que permiten la práctica del deporte.
El primer día del mes de junio trajo consigo a dos provincias bajo el brazo que habilitaron el tenis y se trata de Tucumán y La Rioja. El protocolo propuesto por Agustín Calleri, Presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, el pasado mes de abril está dando sus frutos y con creces.
Carolina Vargas Aignasse, Ministra de Gobierno y Justicia de Tucumán, comentó al respecto del regreso del tenis a su provincia, haciendo énfasis en la determinación de la AAT y la Asociación Tucumana de Tenis (ATT): "Ha sido determinante la preocupación de la AAT y la ATT, que nos acercaron el protocolo y mostraron total predisposición para hacerlo cumplir. Ojalá esta apertura pueda mantenerse en el tiempo gracias a la responsabilidad que todos mostremos en el estricto cumplimento de las reglas sanitarias”, expresó.
El Presidente de la ATT, Augusto Arquez, también se manifestó acerca de la vuelta del deporte: "Estamos muy contentos, esto habla a las claras de la buena organización e integración que existe entre la AAT y las federaciones que la componen, que en este caso se expresa a través de los protocolos preventivos presentados. El tenis fue de los primeros en hacerlo en todo el ámbito deportivo, así que es es un buen punto de partida. Agradecemos la colaboración de Agustín Calleri y de todo el Consejo Directivo de la AAT, que nos ayudó mucho para llegar a este objetivo en común”, comentó.
Luis Medina Ruiz, secretario médico del Comité Operativo de Emergencia (CEO) de Tucumán, reveló que la actividad podrá realizarse entre las 7:00 y las 21:00, pero instó a los ciudadanos a jugar hasta las 18:00. Además, para poder desarrollar la práctica las personas deberán tener el permiso correspondiente, reservar la cancha con anticipación y tener entre 15 y 60 años.
En La Rioja por su parte, Gabriela Pedrali, Ministra de Desarrollo, Igualdad e Integridad Social de dicha provincia, explicó cuál fue la situación con respecto al regreso del tenis allí: “La pandemia que nos afecta demandó que esta apertura gradual de las actividades deportivas se realice en base a un protocolo de estrictas medidas de bioseguridad que apuntan a proteger la salud de los deportistas y evitar el resurgimiento de casos de COVID-19”, dijo.
Gustavo Pavani, Presidente de la Federación de Tenis de La Rioja, no ocultó su felicidad por el regreso del tenis en su provincia: “Es una gran alegría la vuelta a nuestras canchas. Se da en toda la provincia, con restricciones y evaluando permanentemente el comportamiento de esta pandemia. Vamos a tener que esperar un tiempito más para poder jugar dobles y para habilitar las escuelas de tenis, pero es un paso adelante y lo anunciamos con gran alegría”.
A diferencia de Tucumán, en La Rioja se podrá jugar al tenis de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, habiendo reservado la cancha con antelación y usando el barbijo o tapabocas para evitar el contagio del Corona Virus.
Córdoba amplía la franja horaria
Hace pocos días la provincia había habilitado el tenis en las denominadas zonas blancas pero con un formato reducido de entre las 7:00 a 13:00 horas, pero según el Comité Operativo de Emergencia Central de Córdoba, se realizó una extensión horaria y ahora la actividad se podrá desarrollar entre las 7:00 y las 18:00.
Las Breñas, otra localidad que puede jugar en Chaco
Sáenz Peña, San Bernardo y Charata fueron los tres municipios que habilitaron el tenis en la provincia, pero en las últimas horas se sumó Las Breñas y ya se puede practicar el deporte allí de lunes a sábado de 14:00 a 20:00 horas, reservando la cancha con anticipación, usando barbijo e higienizarse antes de ingresar al club, además de firmar un acta de compromiso previo.
Hasta el momento, son 11 provincias que ya permiten el tenis en sus territorios de manera total, mientras que otras tres lo habilitan pero de manera parcial, en ciertas localidades específicas.
Comentarios
Publicar un comentario