Wimbledon repartirá premios a los tenistas y dejará de usar el sistema de preclasificación que tenía
Foto: Getty Images |
La organización de Wimbledon anunció a través de un comunicado que dejarán de utilizar el sistema de preclasificación creado en 2002 para darle piedra libre al ranking ATP como medida para establecer los sembrados de su torneo y, además, reveló que aunque el evento no se jugó, le pagará de igual manera a los tenistas que iban a participar.
Por el momento, Wimbledon es el único de los cuatro Grand Slams que no se disputó debido a la pandemia de Corona Virus. A pesar de ello, el torneo tenía un seguro contra pandemias y prácticamente no sufrió pérdidas monetarias y está a salvo.
Pero recientemente, el que sería el tercer Grand Slam del año según el calendario, fue noticia por revelar dos bombas: la primera, que eliminará a partir de la próxima edición el sistema de preclasificación que creó en 2002 y la segunda, que repartirá prize money aunque el torneo no se jugó entre los tenistas que iban a participar.
En el año 2002, Wimbledon rompía con los esquemas al crear un sistema especial para determinar a los preclasificados. Este consistía en hacer un promedio entre los puntos que el jugador obtuvo en la edición del año anterior + el 70% de los puntos conseguidos sobre la gira de césped + sus puntos del ranking. Generalmente, este sistema beneficiaba y perjudicaba a varios tenistas, debido al movimiento en los puestos de los sembrados, pero eso no pasará más desde el próximo año.
Por parte del pago, la organización determinó que le abonará a los jugadores cierta cantidad de dinero dividido con el siguiente esquema, que incluye a tenistas hombres y mujeres:
- Jugadores de la Q: €14,000
- Singles: €28,000
- Dobles: €7,000
- Silla de ruedas: €6,700
- Quad: €5,500
Comentarios
Publicar un comentario