![]() |
Foto: Instagram (@djokernole) |
En un movimiento que no tiene precedentes en el mundo del tenis, con Novak Djokovic y Vasek Pospisil a la cabeza, se creó la Asociación de Jugadores de Tenis Profesional, un organismo que funcionará en paralelo a la ATP pero, según sus creadores, no tiene la intención de ser un ente combativo.
La ATP tiene un Consejo de Jugadores, compuesto por 10 tenistas, divididos en distintos segmentos. Además de la estructura de los cargos, hay tenistas que representan a los jugadores de un determinado puesto a otro.
De esta manera, el diseño del Consejo es:
- Presidente: Novak Djokovic
- Vicepresidente: Kevin Anderson
- Asesor: Roger Federer
- Representante de los puestos 1 al 50: Kevin Anderson, Rafael Nadal, John Isner, Sam Querrey
- Representante de los puestos 51 a 100: Yen-Hsun Lu, Vasek Pospisil
- Representante de los puestos 1 al 100 de dobles: Jurgen Melzer y Bruno Soares
Pero en los últimos días la situación dio un giro de 180 grados, luego de que Pospisil anunciara su renuncia del consejo, pero la historia no quedó solo allí, ya que más tarde Novak Djokovic y John Isner también dimitieron a sus puestos y el rumor de una nueva asociación empezó a correr en los pasillos del Flushing Meadows.
El rumor finalmente se confirmó con la foto que figura en esta nota, la cual cuenta con varios tenistas en ella, de los cuales se pudo reconocer a: Djokovic, Casper Ruud, Pospisil, Diego Schwartzman, Guido Pella, Matteo Berrettini, Olivier Marach, Ryan y Christian Harrison, Ivo Karlovic, Nikola Mektic, Andrej Martin, Ivor Skugor, Qhreshi, Ante Pavic, Ivan Dodig, Hugo Dellien, Boppana, Aljaz Bedene, Filip Krajinovic, Damir Dzumhur, Taylor Fritz, Hubert Hurkacz, Cristian Garin, Sumit Nagal, Jozef Kovalik, Leo Mayer, Taro Daniel, Marton Fucsovics, Corentin Moutet, Tommy Paul, Felix Auger-Aliassime y Denis Shapovalov.
Pero esta nueva asociación no cuenta con el apoyo de todos los tenistas. Roger Federer y Rafael Nadal salieron al cruce del organismo creado por Djokovic:
The world is living a difficult and complicated situation. I personally believe these are times to be calm and work all of us together in the same direction. It is time for unity, not for separation.
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) August 29, 2020
I agree @RafaelNadal. These are uncertain and challenging times, but I believe it’s critical for us to stand united as players, and as a sport, to pave the best way forward. https://t.co/foAmiLVrdV
— Roger Federer (@rogerfederer) August 29, 2020
Andy Murray por su parte si bien no firmó el documento, expresó que la idea era buena pero que no contemplaba a las mujeres y eso lo llevó a no unirse a la nueva asociación.
El rol de la asociación será el de darle más voz a los tenistas de más bajo ranking, como por ejemplo, abarcar hasta el Top 500 de singles y el Top 200 de dobles, para tratar temas como el reparto de prize money, las acciones disciplinarias, las pensiones de los jugadores, los viajes, los seguros y las comodidades que un torneo debería darle a un jugador.
Sin dudas este será el primer capítulo de una novela que tendrá varios episodios de acá en adelante.
Por: Nahuel Rodríguez | En Twitter: @_Nahuerdz
Seguir a @Respiro_Tenis
Comentarios
Publicar un comentario