Vuelve el tenis en CABA


Después de varios meses de reclamos de la Asociación Argentina de Tenis, finalmente el la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habilitó la práctica del tenis a partir del lunes 17 de agosto en todos los clubes, lo que traerá un alivio a las entidades barriales y a los profesores.

Pasaron casi cuatro meses desde que Agustín Calleri, Presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) presentó un protocolo de seguridad e higiene para que el tenis se pueda practicar en el país, a pesar de la pandemia del Corona Virus.

Es que, según se demostró por estudios alrededor del mundo, el tenis es uno de los deportes que menos contagia, debido a la gran distancia que hay entre un rival y otro. Por eso, desde la AAT el reclamo siempre por el mismo lado, además de tener en cuenta que en casi todas las provincias del país ya se permite la actividad, menos en Capital Federal y en algunas localidades de la Provincia de Buenos Aires, pero hoy las cosas cambiaron.

En una conferencia de prensa que contó con Alberto Fernández, Presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larretta, Jefe de Gobierno de CABA y Axel Kiciloff, Jefe de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se realizó el anuncio de que desde el lunes, se permitirá la práctica de los deportes individuales al aire libre, entre ellos el tenis.

Esto traerá un gran alivio para los profesores y para los clubes a la hora de tener un poco de ingreso económico, lo que también beneficiará a la gente, que podrá salir de sus casas al menos para pasar un tiempo de diversión con el deporte que quieren.

Dentro del protocolo de la AAT se especifica que las clases deberán ser de 1 hora, con tiempo de 15 minutos para higienizar y desinfectar la cancha. Solamente podrán haber dos alumnos en cancha más el profesor y -lógicamente- se podrá jugar solamente singles, con preferencia a realizar peloteos desde el fondo de la cancha.

Además, se utilizarán un máximo de seis pelotas y cada jugador tocará con sus manos solamente las pelotas que tengan una marca distintiva, para que de esta manera no compartan el uso de las mismas.

Por: Nahuel Rodríguez | En Twitter: @_Nahuerdz

Comentarios